Crece la tensión en la sanidad privada: anestesistas de Madrid y Valencia se plantan y rompen con una aseguradora

14/02/2023

EPE / Nieves Salinas  

Los médicos que trabajan en la sanidad privada de Madrid y Valencia cesan, a partir del 1 de marzo, el concierto con la mutua sanitaria MEDIFIATC y aplicarán honorarios libres en las operaciones a los asegurados


Intervencion en quirófano EPE

Los médicos anestesistas que trabajan en la sanidad privada de Madrid y Valencia cesan, a partir del 1 de marzo, el concierto con la mutua sanitaria MEDIFIATC. La Asociación de Anestesiólogos de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Anestesiólogos de Valencia han comunicado hoy "la ruptura de las negociaciones con la citada aseguradora, que se ha negado a aplicar en el convenio para este año con los anestesistas la subida del IPC". Además, denuncian que esta compañía de seguros sanitarios reconoce en sus convenios "una remuneración hasta un 45% superior en otras provincias españolas a los anestesistas, discriminando a los profesionales de Madrid y Valencia que realizan el mismo trabajo". La ruptura se produce en pleno conflicto de los médicos privados a costa, precisamente, de lo que les pagan las aseguradoras.

Ambas asociaciones profesionales de anestesistas de la sanidad privada recalcan que los anestesistas van a seguir prestando sus servicios a los pacientes siempre que sean requeridos, si bien aplicarán "honorarios libres en las operaciones a los asegurados de MEDIFIATC y dejarán de ajustarse al concierto hasta ahora vigente con esta compañía". Lamentan "los inconvenientes que esto pueda suponer para los pacientes que tengan su seguro médico con esta compañía, pero en todo caso los anestesistas les garantizan su voluntad de prestarles servicios profesionales".

El cese del convenio con esta aseguradora sanitaria ha sido decidido en asamblea por los anestesistas de la Comunidad de Madrid y la provincia de Valencia

En un comunicado conjunto firmado por las dos asociaciones, explican que el cese del convenio con esta aseguradora sanitaria ha sido decidido en asamblea por los anestesistas de la Comunidad de Madrid y la provincia de Valencia. En el caso de Madrid, esta decisión llega "tras 27 años ininterrumpidos de acuerdos con los anestesistas de la medicina privada con MEDIFIATC".

"DESPRECIO E IMPOSICIÓN"
Los representantes de las asociaciones profesionales de Valencia y Madrid consideran que la compañía ha mostrado "una total falta de voluntad negociadora y un desprecio a los anestesistas". Aseguran que "se han negado a incrementar siquiera el IPC para este año, que era nuestra mínima exigencia". La aseguradora mantiene "un agravio con los anestesistas de Madrid y Valencia, remunerándolos mucho peor que en otras provincias desde hace años". Su actitud ha sido de "desprecio e imposición", destaca Sergio Rolando, presidente de la Asociación de la Comunidad de Madrid.

Noticia completa

 

¿Dónde está mi médico anestesista?. Quiero conocerlo

11/10/2022

Esta es la pregunta que debes hacer antes de una intervención que requiera anestesia o sedación

>> Con esta campaña, la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) busca sensibilizar y concienciar a la población de la importancia de conocer a su médico anestesista, responsable del proceso de anestesia, sedación y tratamiento del dolor del paciente, tanto dentro como fuera del quirófano

Madrid, a 11 de octubre de 2022. En la actualidad, asistimos a un crecimiento exponencial del número de intervenciones quirúrgicas, así como de procedimientos diagnósticos invasivos (endoscopias, exploraciones radiológicas, etc.) que precisan anestesia y sedación.

quiero conocerlo

Leer más...

Os cuidamos es una iniciativa de las sociedades científicas AEC y SEDAR

17/12/2020

La Vida Continúa

oscuidamos

Os Cuidamos es una iniciativa de la Asociación Española de Cirujanos y la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor en la que cirujanos y anestesiólogos se unen para lanzar un mensaje a la sociedad: los quirófanos son espacios seguros. Hoy, más que nunca, abrazamos nuestra responsabilidad de mejorar y salvar vidas.
Hoy, más que nunca, OS CUIDAMOS.